La ciudad autónoma española de Melilla figura entre los territorios más vulnerables de Europa, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes a 2024. Con un 44,5% de su población en riesgo de pobreza o exclusión social, Melilla ocupa el tercer lugar en el ranking europeo, solo por detrás de la Guayana Francesa (59,5%) y de la región italiana de Calabria (48,8%).
El informe de Eurostat revela fuertes desigualdades territoriales dentro de la Unión Europea, con varias zonas del sur del continente que superan ampliamente la media comunitaria, fijada en el 21%. En Italia, además de Calabria, la Campania presenta un índice del 43,5%, seguida por Sicilia (40,9%) y Puglia (37,7%), consolidando al Mezzogiorno como una de las áreas más frágiles del espacio europeo.
El caso de Melilla, enclave español en el norte de África, pone de relieve las dificultades estructurales derivadas de su situación geográfica y socioeconómica: aislamiento territorial, altos niveles de desempleo y dependencia del sector público. La ciudad, pese a los esfuerzos de inversión y cohesión social impulsados por el Gobierno español y la Unión Europea, sigue siendo un termómetro de las brechas económicas y sociales que persisten en las fronteras de Europa.
Italocanadesi lanza Fast News Platform, un espacio digital innovador dedicado a noticias, entrevistas y contenido…
Ferrari se enorgullece en anunciar que las Finali Mondiali 2026, el punto culminante del Ferrari…
La soledad más hermosa Para mí, la soledad es un refugio seguro.Un refugio del tormento…
Cinco miembros del Lions Club, entre ellos tres franceses de la sección de La Ciotat,…
Para los amantes de la música contemporánea en Europa, Italia ofrece este otoño una cita…
Barcelona celebra Halloween combinando las influencias internacionales con sus propias tradiciones locales. Entre fiestas alocadas,…